20 platos típicos que comer en Miami
La gente viaja a Miami por muchos motivos: playa, fiesta, arte y cultura, negocios... ¿Pero, para comer? ¡No way! 🤣 Y es que la cocina estadounidense no tiene muy buena fama. ¡Pero aquí viene la sorpresa! La ciudad está repleta de algunos de los mejores restaurantes del planeta y la gastronomía de Miami es mucho más amplia e interesante de lo que te imaginas. Aquí voy a repasar los 20 platos más típicos para degustar durante un viaje. Además, te dejo una recomendación de lugares donde comer cada especialidad.
1. Sandwich Cubano
Voy a empezar por el manjar más típico (y tópico) que comer en Miami. El sándwich cubano es una variación del "bikini" (sándwich de jamón y queso). Se originó en las pequeñas cafeterías cubanas de Key West, frecuentadas por trabajadores inmigrantes a finales del siglo XIX y principios del XX. Está elaborado con pan cubano (muy tierno y sabroso), mostaza amarilla, cerdo asado, queso suizo y pepinillos en rodajas. Hay muchísimos lugares donde conseguir sándwich cubano, y la mayoría son correctos. Sin embargo, te he recomendado los mejores en el apartado de restaurantes donde comer.
¿Dónde comer Sandwitch Cubano?
- Sanguich De Miami Little Havana
- Havana Vieja South Beach
- Versailles Restaurant Little Havana
- Enriqueta's Sandwich Shop Wynwood
- Tinta y Cafe Coral Gables
2. Stone Crab
El "cangrejo de piedra" tiene una de las carnes más tiernas y jugosas del mundo. Las pinzas, muy variables en tamaño, son muy típicas de las marisquerías del sur de Florida. Se sirven frías y con rodajas de limón. Y es que tienen un sabor dulce muy característico (personalmente me recuerda mucho a la langosta), por lo que requieren de muy poco condimento. ¡Ojo! Estos frutos de mar solo están disponibles de octubre a mayo, coincidiendo con la mejor época para viajar a Miami. El lugar más famoso donde degustar este plato es en Joe's Stone Crab. Ten en cuenta que es un plato bastante caro (contempla gastar $70 mínimo por ración). Si quieres ahorrarte algo de dinero, te conté un truco en la sección de restaurantes: pedir stone crab a domicilio.
¿Dónde comer Stone Crabs?
- Joe's Stone Crab South Beach
- George Stone Crab Sólo pedidos
3. Chicharrones
Una delicia mucho más mundana y económica. Los chicarrones, que son cortezas de cerdo fritas, es un clásico de la gastronomía latina y caribeña. Los encontrarás como acompañamiento (side dish) o tapa, especialmente en los restaurantes latinos de Miami.
¿Dónde comer chicharrones?
- Las Olas Cafe South Beach
- Palacio De Los Jugos Varias localizaciones
4. Ceviche
El ceviche, que es un plato típico de Perú, se ha convertido en un referente de la gastronomía de Miami. Se elabora con pescado crudo, marinado en jugo de limón y otros cítricos, aderezado con ají o chile. ¡No te asustes! Aunque sea un plato "crudo", los ácidos del cítrico "cocinan" el pescado. Como se sirve frío, es especialmente adecuado para el clima cálido de Miami, ya que es muy refrescante.
¿Dónde comer ceviche?
- CVI.CHE 105 Downtown South Beach
- Jaguar Restaurant Coconut Grove
- Chalan on the Beach South Beach
5. Key Lime Pie
Si viajas a Miami, asegúrate de comer un trozo de este pastel de limón. El Key Lime es una especialidad de la gastronomía de Miami y no lo encontrarás fuera del Estado de Florida. Recuerda: el pastel de limón perfecto debe ser dulce, ácido, crujiente y cremoso a la vez.
¿Dónde comer Key Lime?
- Fireman Derek’s Bake Shop Downtown
- L'Artisane Bakery & Bistro Coral Gables
- Dbakers Sweet Studio Design District
- 11th Street Diner South Beach
- La Industria Bakery Downtown
6. Arepas
Un delicioso snack con raíces en Colombia y Venezuela. Es una especie de panecillo hecho con pan de harina de maíz y, aunque se puede comer solo, en Miami lo encontrarás con diferentes rellenos que incluyen carne, queso, verduras o frijoles. Si nunca has probado una, te recomiendo empezar con su versión más simple: con queso. Este manjar también es un clásico para reponer fuerzas después de salir de la discoteca.
¿Dónde comer arepas?
- Arepa Lover South Beach
- El Sitio Coffee Bar Downtown
7. Churrasco y carnes a la parrilla
Después de rendir homenaje a la gastronomía de Miami con raíces colombianas, venezolanas, peruanas y cubanas, no podía dejar a mis amigos argentinos, especialistas en carnes a la parrilla y salsa chimichurri. Churrasco es un término que, en su significado original, se refiere a asar a la parrilla diferentes cortes de carne. Es decir, no se trata de un corte específico. En Miami encontrarás muchos asadores y "steak house", dónde los camareros pasan por las mesas ofreciendo todo tipo de carnes.
¿Dónde comer churrasco?
- La Parrilla Liberty South Beach
- Graziano's Coral Gables Coral Gables
- Baires Grill Brickell Brickell
8. Tacos de cocodrilo (Gator bites)
¡Sí! Lo has leído bien. Un secreto gastronómico y que pocas guías te desvelarán. El plato consiste en pequeños trozos de aligátor fritos: se parecen y saben a pollo, pero con un toque diferente. Aunque tradicionalmente solo lo tenían los restaurantes del grupo Kush, ahora los puedes encontrar en otros bares (tipo pub) de Miami, especialmente en la zona de Coconut Grove.
- LoKal Coconut Grove
- Monty's Coconut Grove Coconut Grove
- Cajun Boil Brickell Brickell
- KUSH Wynwood Wynwood
9. Mofongo
Sigo con la lista de platos que comer en Miami con una delicia étnica más. El mofongo es una comida africano-puertorriqueña compuesta de plátano frito, ajo y chicharrones machacados en un mortero de madera. El plátano es otro ingrediente común en muchas recetas de Miami y, junto con el chicharrón, crea un sabor único. Te recomiendo probarlo en Mofongos Restaurant, situado en Little Havana. Aquí lo sirven en su forma más tradicional, directamente con el mortero de madera.
10. Pargo frito
El pargo, también conocido como snapper, es muy apreciado por su textura firme y magra, con una carne blanca de sabor suave y delicado. La mayoría de los restaurantes de Miami utilizan pargo rojo o amarillo para sus platos. Un lugar muy famoso donde comerlo es el Rusty Pelican, a medio camino de Virginia Key, no solo por sus increíbles vistas, sino también por su crujiente pescado entero acompañado de orzo de coco. Por su popularidad, es necesario reservar con antelación.
11. Café cubano
El café de estilo cubano es energía pura. Aunque prácticamente cualquier restaurante de Miami te lo servirá, la mejor experiencia es pedirlo en una "ventanilla" de Little Havana, acompañado por una deliciosa croqueta frita. Si no te gusta el jamón, el queso o la salsa bechamel, quédate solamente con el café. Dicen las malas lenguas que la mejor cafetería cubana es La Colada Gourmet.
12. Croquetas
Y hablando de croquetas... ¡En Miami las adoran! Es un aperitivo típico de las ventanillas (para llevar) del barrio cubano, pero también las he visto dentro de bocadillos o incluso aliñadas con limón. ¡Pero ojo! Si no sabes donde comerlas, terminarás con un plato de croquetas congeladas de fábrica. Aquí te dejo con algunos buenos lugares donde conseguir croquetas caseras, elaboradas con recetas familiares.
¿Dónde comer croquetas caseras?
- Doce Provisions Little Havana
- Enriqueta's Sandwich Shop Wynwood
- Cafe La Trova Little Havana
13. Fritas (hamburguesa cubana)
Menos conocida que el sándwich cubano, la frita es una hamburguesa de inspiración latina, con un toque picante y hecha de una delicada mezcla de carne de vacuno y chorizo. Como ves en la imagen, también lleva unas patatas fritas muy finas. El Mago de Las Fritas se hizo famoso cuando el expresidente Barack Obama pasó a comer una, pero muchos dirán que El Rey de Las Fritas la hace mejor. ¿Con cuál te quedas?
14. Chop chop de Chicken Kitchen
Pregúntele a un emigrante de Miami cuál es la comida que más extraña, y la respuesta será el chop chop de Chiken Kitchen. Este es el almuerzo no-oficial de Miami y muy difícil encontrar fuera del sur de Florida. El lugar por excelencia donde degustarlo es Chicken Kitchen. Tienen locales repartidos por todo Miami, por lo que es fácil encontrar un restaurante cerca. La forma más auténtica de comerlo es pidiendo un chop original con pita y luego untar una buena cantidad de salsa curry y mostaza.
16. Pastelitos
En París tienen los croissants y en Miami los pastelitos. Son unos bollos de hojaldre, con diferentes formas y tamaños, y rellenos muy variados. Los sabores más comunes son guayaba, queso crema y carne molida. Puedes comprar pastelitos en cualquier lugar de la ciudad, incluso en gasolineras, pero los mejores se preparan las tiendas tipo Bakery.
¿Dónde comer pastelitos?
- Rosetta Bakery South Beach
- Zak the Baker BAKERY Wynwood
- Ricky Bakery Coral Gables
- Arahi's Bakery Little Havana
15. Vaca frita
Un plato muy común en cualquier mesa de Cuba. Consiste en carne de res desmenuzada. A menudo se sirve con cebollas salteadas y una rodaja de lima (para que puedas exprimirla por encima). El mejor acompañamiento es el arroz con frijoles. Dicen los cubanos que el mejor lugar donde comerlo es en El Pub Restaurant. En este mismo restaurante sirven otra variante llamada ropa vieja, igualmente deliciosa.
¿Dónde comer vaca frita / ropa vieja?
- El Pub Restaurant Little Havana
- La Estacion Cafe Brickell
- South Beach Munchies South Beach
17. Alitas de pollo
Las alitas del Sports Grill son las favoritas de Miami, especialmente en los días de partido. Tienen 7 variedades de alitas, aunque las más populares son las alitas especiales a la parrilla que se cocinan primero en salsa Búfalo y luego se cocinan de nuevo con salsa Worcestershire. Si te gusta el picante, puedes intentar tragar las Miami Heats 🌶🌶: cubiertas con cinco especias picantes diferentes. Hay un montón de pubs y bares que sirven alitas, que es uno de los platos más típicos de la gastronomía estadounidense. Aquí van mis recomendaciones:
- House Of Wings Downtown
- Batch Gastropub Brickell
- Burgermeister South Beach
18. Yuca
La yuca, también conocida como mandioca, es un tubérculo parecido a la patata, casi tan importante como el arroz en la gastronomía latina. Por lo general, se prepara de dos maneras diferentes: hervida y con una salsa de ajo (conocida como mojo), o frita como si de patatas fritas se tratase. En Pollo Tropical, con locales en toda la parte continental de Miami, encontrarás buena yuca.
19. Pollo con whaffles y sandía
Suena raro, pero es una especialidad que difícilmente encontrarás fuera de Miami. Se trata de un plato combinado que viene con waffles, sandía y pollo. Se sirve con una salsa picante de miel, queso cheddar y jarabe de arce Bourbon. Si quieres degustar este extraño, pero sabroso plato, tienes que ir a Yardbird Table & Bar, situado en Miami Beach.
20 .Milkshakes
Si viajas de Miami a Key West a través de su carretera sobre el mar, te animo a hacer una parada. Justo antes de tomar la Overseas Highway, encontrarás este pequeño lugar: Robert Is Here Fruit Stand. Situado en un mercado de alimentos, aquí podrás tomar sus famosos batidos de sabores tropicales como guanábana, papaya y una delicia clásica de Florida, la lima.