17 consejos y recomendaciones sobre Miami
Miami es una ciudad llena de contrastes: famosa por sus playas de arena blanca y sus atracciones únicas. Sin embargo, y como en cualquier destino popular, es esencial conocer ciertos detalles para tener una experiencia segura y gratificante. Aquí encontrarás consejos, recomendaciones y trucos de viaje para que puedas sacar el máximo provecho a tu tiempo, evitando contratiempos, trampas para turistas y aprovechando cada oportunidad.
1. Empieza por el alojamiento
Miami es un destino caro 🤑. Y por donde se va gran parte del presupuesto es, precisamente, en el alojamiento. Evidentemente, los precios de los hoteles varían según la ubicación, la calidad y la época del año. En áreas como South Beach, una habitación doble en un hotel estándar cuesta unos $100 por noche de media. Y que conste: ¡Sin lujos! Como se trata de un destino muy popular, te aconsejo reservar con el máximo de antelación posible. De esta forma, podrás conseguir mejores condiciones a un precio mejor. ¡Eso sí! Miami es una ciudad muy grande, por lo que es importante elegir con cabeza. Aquí te cuento cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Miami, con un mapa.
2. Explora más allá de South Beach
Muchas personas creen que Miami Beach es Miami. Pero como puedes ver en el mapa, no es así. Miami Beach es técnicamente una isla separada por poco más de 6 kilómetros (media hora en coche) y conectada al continente por varios puentes, siendo South Beach, la parte sur de la isla. Evidentemente, South Beach es el lugar más turístico de Miami e imprescindible de visitar. No obstante, hay mucho que ver al otro lado. En la extensa ciudad de Miami es donde encontrarás Little Havana, el Downtown, Wynwood, Brickell, Design District y Coconut Grove. Lugares muy distintos en cuanto a estilo, cultura e incluso gastronomía. Por lo tanto, si quieres visitar Miami al completo, deberás incluir en tu viaje la parte continental de la ciudad. Aquí tienes la lista más completa de lugares que visitar en Miami.
3. Haz un buen uso del transporte público
Utilizar el transporte público de Miami es una forma económica y sin estrés de recorrer la ciudad. Según en que parte te encuentres, te será más conveniente usar un tipo de transporte que otro. En South Beach tienes los Free Troley Bus (gratuitos). En la zona del Downtown existe el Metromover, también gratuito. Para cruzar de Miami Beach a la ciudad de Miami, te recomiendo la línea de bus Beach MAX 120. Si quieres recorrer la parte continental de Miami, el Metrorail es ideal. Este tren elevado también conecta con el aeropuerto de Miami, aunque si tu alojamiento está en South Beach, es mejor tomar el bus Airport Flyer que te llevará directamente. Si prefieres la comodidad, siempre puedes pedir un Uber o Lyft. Aquí tienes una guía más completa de como moverse en Miami.
¿Es buena idea alquilar un coche?
Si planeas moverte por todo Miami, explorar áreas más alejadas o simplemente prefieres la comodidad de un coche, alquilar uno es una buena opción. No obstante, ten en cuenta que Miami tiene tráfico intenso, especialmente en las horas pico y en áreas como Miami Beach y Downtown. El estacionamiento en las áreas más turísticas es difícil de encontrar y, encima, bastante caro. En Miami Beach, aparcar en la calle cuesta 4$ por hora (es conveniente buscar un parking privado con tarifa plana para el día entero). En Brickell y Downtown, es al revés: el aparcamiento con parquímetro cuesta menos que en un garaje. Otro handicap de alquilar un coche es el "estilo de conducción", bajo mi punto de vista bastante agresivo. Si no estás acostumbrado/a a conducir al estilo de Grand Theft Auto, déjaselo a los lugareños. 😉
4. Mejor época para viajar
Miami tiene un clima templado durante todo el año. No obstante, tiene dos épocas diferenciadas si tenemos en cuenta el índice de lluvias y las temperaturas.
- Temporada seca (septiembre a abril): estos son los mejores meses para viajar a Miami, y coinciden con la temporada alta. El tiempo es más estable y las temperaturas son mucho más llevaderas.
- Temporada de lluvias (mayo a septiembre): durante estos meses, pese a que sigue haciendo sol, las lluvias son mucho más frecuentes y, por ende, la humedad es mucho más alta (por lo que la sensación de calor es mucho más elevada). Además, entre agosto y octubre, es la temporada de huracanes y tormentas tropicales. Por lo tanto, es la peor época para viajar en cuanto al clima. ¡Eso sí! Los precios son más económicos.
Ojo con el "Spring Break"
Miami es un destino excelente durante todo el año, con una excepción: el Spring Break, que tiene lugar entre marzo y abril. Durante este evento, muchos estudiantes universitarios y de escuelas secundarias van a destinos de playa a festejar. En resumidas cuentas: durante las vacaciones de primavera Miami es un auténtico descontrol. El próximo Spring Break será del 16 de marzo de 2026 al 22 de marzo de 2026. Si estas fechas con las únicas en las que puedes viajar, te sugiero que evitar los hoteles de Miami Beach, y especialmente los de South Beach.
Ir de compras
Para un viaje de shopping, el mejor momento para viajar es en enero y en junio, que es cuando hay las mejores rebajas. También es buen momento durante el Black Friday. De todas formas, si no puedes viajar a Miami en esta época del año te recomiendo visitar alguno de los outlets, que tienen ofertas durante todo el año. Si quieres más información sobre las compras, consulta la sección: dónde ir de compras en Miami.
5. Propinas y cargos por servicio
Tanto en Miami como en gran parte de Estados Unidos, el sistema de propinas es parte integral del servicio, especialmente en restaurantes, bares, cafeterías, taxis y otros sectores de atención al cliente. Muchos restaurantes de las zonas más turísticas de Miami (como South Beach y Downtown) suelen incluir automáticamente entre un 18% y un 20% de propina a la cuenta. Si deseas añadir una propina extra, será bien recibida, pero no es necesario. Por lo tanto, acuérdate de revisar la cuenta para asegurar que la propina automática aparece como cargo por servicio.
6. Trampas para turistas
Y hablando de restaurantes... No pidas nunca algo que no tenga precio en el menú, especialmente esas bebidas tan caras de South Beach. También debes ir con ojo con las "Happy Hour", ya que a veces, la única bebida de esa oferta de 2x1 cuesta 50 dólares. Por lo tanto, revisa detenidamente y pregunta por los precios finales antes de pedir. Otras trampas para turistas de Miami consisten en souvenirs con precios excesivos y paseos en barco con precios inflados. Para evitar caer en una, es imprescindible consultar las reseñas y opiniones en Internet: tanto en los restaurantes, tiendas y atracciones. Y usa el sentido común: evita ofertas demasiado buenas para ser ciertas.
Dónde comer en Miami
Ocean Drive está muy bien por el ambiente y las playas, pero probablemente no es el mejor lugar donde comer y tomarse algo. Los restaurantes situados a lo largo de la avenida (especialmente en la zona de South Beach) tienden a ser caros y de baja calidad. En este sentido, he creado una guía con restaurantes recomendados donde comer en Miami, con buena relación calidad-precio. ¡Y te evitas disgustos! 👍
7. Salir de fiesta y vida nocturna
La fiesta en Miami empieza bastante tarde. Vamos, que si te presentas en una de las discotecas grandes de Miami a las 11 de la noche, puede que solo estés tú y los camareros. Los clubs nocturnos no empiezan hasta pasada la medianoche. Y en locales de renombre como Space o LIV, los DJs principales no suelen actuar hasta las 3 de la madrugada.
Alcohol
La compra y el consumo de alcohol solo está permitido a mayores de 21 años. Hay tiendas que venden alcohol las 24 horas, sin embargo, no está permitido beberlo en la calle ni en la playa.
Códigos de vestimenta
Algunas discotecas de Miami tienen un estricto código de vestimenta, especialmente en South Beach y Downtown. Si el portero decide que tu atuendo no está a la altura, no podrás entrar. En las discotecas más importantes no se permiten camisetas de tirantes, camisas sin mangas, pantalones cortos, ropa excesivamente holgada, sandalias, chanclas ni zapatos planos. Barrios como Wynwood y el prometedor Little River tienden a ser más informales, pero incluso en esos casos hay excepciones. Consulta la web de los lugares que para asegurar que llevas la vestimenta adecuada.
Strip Clubs
Miami es famosa por su vida nocturna, incluidos sus abundantes clubes de striptease. Si su velada toma este rumbo, debes saber que el topless es la norma y el desnudo integral está totalmente permitido. Mantén la calma y, como siempre, las manos quietas.
8. Cuántos días se necesitan para visitar Miami
Si quieres visitar Miami al completo necesitarás, como mínimo, 5 o 6 días. Tiempo que te permitirá para conocer los lugares más famosos de la ciudad e incluso, hacer alguna escapada a los alrededores. Si tienes pensado visitar el parque de Disney World Orlando o bajar a los Cayos, te recomiendo estar un mínimo 10 días. Aquí te dejo una guía para que sepas lo que dan de sí los días:
- 1-3 días: Tiempo limitado para visitar la ciudad, pero podrás recorrer lo indispensable sin ningún problema. Especialmente la zona de South Beach.
- 4-6 días: En 5 días podrás conocer lo más destacado de Miami: las playas, los diferentes barrios e incluso hacer alguna excursión.
- 7-9 días: Podrás conocer Miami al 100% con la opción de visitar los alrededores de la ciudad. Fort Lauderdale, Key West o el Parque de los Everglades estarán a tu alcance.
- 10 días o más: Es posible combinar una visita a Miami con otros lugares más lejanos, como por ejemplo Orlando y los parques de Disney y Universal. Un viaje super completo.
Lista de itinerarios por días
9. Reserva actividades y tours con antelación
Muchas de las actividades populares de Miami, como los cruceros por la Bahía de Biscayne, el tour por los Everglades y el Miami Seaquarium, ofrecen descuentos y ofertas especiales a quienes reservan con antelación. Si aprovechas estas ofertas, ahorrarás dinero y colas.
Excursión a Everglades
Para mí, es una de las mejores excursiones para hacer desde Miami. Si viajas en junio, julio y agosto, ten en cuenta que estarás en plena temporada de mosquitos. Por lo tanto, la mejor época para visitar el parque es de diciembre a abril. En cualquier caso, te recomiendo cubrirte con mangas y pantalón largo y usar repelentes a base de DEET. También es preferible salir de excursión evitando las primeras horas de la mañana y el atardecer, que son las horas en las que los insectos están más animados.
10. Normativas de las playas de Miami
Las playas están cerradas desde medianoche hasta las 5 de la mañana y los socorristas operan de 9:30 a 18:30. No están permitidos los petardos, beber alcohol, los recipientes de vidrio, acceder con mascotas (salvo animales de servicio) ni caminar por las dunas. Tampoco está permitido fumar en las playas de Miami Beach. Desde el 1 de enero de 2023, una ordenanza municipal prohíbe fumar cigarrillos y otros productos de tabaco encendidos en las playas y parques públicos de la ciudad.
Topless y nudismo
En Miami Beach se permite tomar el sol en topless en la playa entre las calles 1ª y 16ª. También hay una playa de bañador opcional en el extremo norte de Haulover Beach Park, situada entre Sunny Isles y Bal Harbour. La sección de playa nudista está claramente señalizada.
Alquiler de tumbonas
Se pueden alquilar tumbonas y sombrillas en cualquier lugar a lo largo de South Beach. El alquiler es algo caro, $ 20/silla y $15/sombrilla (la sombrilla es lo suficientemente grande para dos personas). Si quieres ahorrar algo de dinero, el alquiler menos caro se encuentra entre las calles 3 y 4. En la sección de playas de Miami encontrarás un mapa y una explicación para que puedas entender el sistema de tramos de la playa de South Beach.
11. Tiburones en Miami Beach
Sí, hay tiburones en Miami y en todo el sur de Florida. Las especies más comunes son el tiburón nodriza, de punta negra y tiburón limón. ¡Pero no te preocupes! La mayoría de estas especies no representan un peligro para los bañistas y los ataques son extremadamente raros. Además, las autoridades monitorean la actividad de los tiburones y emiten alertas si es necesario. Si te preocupa mucho este tema, simplemente no te metas al mar durante el amanecer o atardecer (momento en que son más activos). Tampoco uses objetos brillantes que puedan llamar su atención. No obstante, Miami Beach es un sitio muy seguro para nadar, con encuentros con tiburones muy muy esporádicos.
12. Viajar con niños
Miami es un destino ideal para viajar con niños: desde playas tranquilas como la de Crandon Park hasta parques temáticos y zoológicos. Además, muchos hoteles cuentan con programas y actividades diseñados para los más pequeños, lo que hace que es perfecto para unas vacaciones familiares. Si viajas con un bebé, es fundamental que lleves contigo todos los artículos necesarios, como pañales, comida especial y un cochecito ligero. La mayoría de los hoteles ofrecen cunas y servicios de cuidado infantil, pero es recomendable confirmar con anticipación. Si quieres huir de la movida de South Beach, una buena opción es alojarse en Sunny Isles Beach, una ciudad al norte de Miami muy cerca del Haulover Park. En toda la zona hay grandes parques públicos con buenas áreas de juego para bebés y niños pequeños. También hay autobuses de transporte gratuitos y es un vecindario muy tranquilo y seguro.
13. Pagar y cambiar moneda
Siempre que cambias de una divisa a otra, pierdes dinero. Lo mejor es cambiar dólares en tu banco de confianza antes de partir. También puedes sacar dinero en los cajeros de tiendas, bares y gasolineras, pero tienen unas comisiones bastante altas. Si te quedas sin efectivo, lo mejor son las casas de cambio. No obstante, se puede pagar con tarjeta en casi todos los sitios. Aunque siempre viene bien tener algo de efectivo (para los vendedores ambulantes, por ejemplo). Yo suelo viajar con una tarjeta de Revolut, que tiene comisiones más bajas y funciona muy bien para los viajes.
14. Protégete del sol y bebe mucha agua
Nunca salgas de tu hotel sin crema solar, incluso en invierno. El sol de Florida no es ninguna broma y quemarse en tu primer día de playa es una buena manera de arruinar el resto de tu viaje. Con el calor intenso y la humedad que hay en Miami, salir de fiesta, pasar un día en la playa o dedicarlo a visitar puntos de interés, es una receta perfecta para la deshidratación. Bebe agua gradualmente a lo largo del día. Más, si cabe, si bebes alcohol.
15. Viajar solo o sola a Miami
¿Eres un chico o una chica y te preguntas si es peligroso viajar por tu cuenta a Miami? La ciudad, en general, es segura para los viajeros que deciden explorarla en solitario. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad, existen zonas que es mejor evitar, especialmente de noche. Aunque estas áreas no suelen ser extremadamente peligrosas, es recomendable mantenerse en zonas bien iluminadas y transitadas después del anochecer. Si te quedas en la parte turística, todo estará bien. Viajar solo a Miami también puede ser una excelente oportunidad para conocer gente nueva, ya que los residentes y otros viajeros suelen ser muy amigables. Miami recibe muchos turistas que viajan solos, por lo que hacer amigos es bastante fácil. Si estás considerando un viaje en solitario a Miami, te invito a leer los consejos para viajar solo/a a Miami, con recomendaciones sobre alojamiento, seguridad, vida nocturna y más.
16. Seguridad: barrios y zonas peligrosas
Aunque los turistas rara vez son las víctimas, Miami tiene uno de los índices de criminalidad más altos de Estados Unidos. Hay que evitar ciertos barrios, especialmente Liberty City, Allapattah y Opa-Locka. Estos tres barrios son "zonas no go". En realidad, tampoco veo ningún motivo para que un turista se deje caer por allí. Respecto de Little Haiti, aunque es un barrio interesante de conocer durante el día, no es recomendable de noche y hay que ir con mucho cuidado. Las áreas más seguras para frecuentar por la noche son las más animadas: South Beach y Coconut Grove, aunque hay que evitar meterse en callejuelas solitarias, como las que hay al sur de la calle 5 en South Beach. Si quieres más información sobre el tema, no te pierdas el artículo sobre seguridad, salud y temporada de huracanes.
17. Cruceros con salida desde Miami ¿Qué hacer?
Muchos viajeros llegan a Miami para tomar un crucero y tienen pocos días para visitar Miami. En este caso: ¿Qué visitar en Miami en 1 día? Mi consejo es hospedarse en un hotel de South Beach y pasar el tiempo que puedas aquí. Es la zona más animada y el lugar perfecto dónde experimentar la auténtica vida de Miami.