Recomendaciones sobre Miami
En esta sección te vamos a presentar una lista de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros antes de irse de turismo a Miami.
Si echas de menos algún consejo o tienes alguna otra pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestra dirección aparece a la parte inferior de la página. Intentaremos resolver tus preguntas sobre Miami y si tu pregunta nos resulta interesante y útil para otros viajeros, la publicaremos en esta sección a modo de consejos para viajar a Miami.
¿Cuándo viajar a Miami? Consejos sobre el clima en Miami
Depende del tipo de viaje a Miami que quieras hacer la mejor época va a variar, pero lo que sí debes tener en cuenta es que la época de huracanes en Miami va de agosto a octubre. Aunque hace años que no llegan a la costa de Miami huracanes de gran intensidad, es una probabilidad que existe.
Si quieres hacer un viaje para aprovechar el sol y las playas te recomendamos que viajes a Miami de mayo a septiembre, de todas formas debes saber que las temperaturas en verano son realmente elevadas. Un buen momento para viajar a Miami es en marzo y abril, unos meses que coinciden con la temporada seca (menos lluvias) y hace calor suficiente para gozar de la playa. En la sección sobre el clima de Miami encontrarás un reporte completo de cada uno de los meses del año.
Si quieres ir de compras a Miami te recomendamos que vayas en enero y en junio, que es cuando hay las mejores rebajas. De todas formas, si no puedes viajar a Miami en esta época del año te aconsejamos que visites alguno de los outlets, unos centros comerciales con los mejores precios todo el año. Si quieres más información sobre el shopping, te recomendamos que visites la sección dónde ir de compras en Miami.
¿Cuántos días viajar a Miami?
Si estás preparando tu viaje y no sabes cuantos días ir de vacaciones a Miami, te aconsejamos que primero decidas que quieres ir a conocer. Si no quieres moverte de la ciudad de Miami te recomendamos que no vayas más de una semana, porque con 5 o 6 días hay tiempo suficiente para experimentar Miami al 100%.
Si por el contrario, además de la ciudad y la playa, quieres ir a visitar lugares como Key West, Orlando, Los Everglades o hacer excursiones por Florida te recomendamos que vayas por lo menos 10 días. Para que puedas hacerte una idea de los sitios más importantes de conocer, consulta la lista de lugares qué visitar en Miami.
Cruceros con salida desde Miami ¿Qué hacer?
Muchos viajeros llegan a Miami para tomar un crucero y tienen pocos días/horas para visitar Miami. En este caso ¿Qué visitar en Miami en 1 día? Nuestro consejo es hospedarse en un hotel de South Beach y pasar los días que puedas en Miami Beach. Es la zona más animada y el lugar perfecto dónde experimentar la auténtica vida de Miami.
¿Cómo moverse por South Beach? Los Citywide Free Trolley

Moverse en coche puede llegar a ser complicado, sobretodo para encontrar aparcamiento. Una buena manera de realizar los desplazamientos en Miami Beach es con el Citywide Free Trolley. Se trata de unos autobuses con apariencia de trenecillos que operan varias rutas en Miami Beach, y lo mejor de todo: son gratis. Hay 4 líneas de trolley que funcionan en círculo: South Beach, Middle Beach, Collins Express y North Beach. Tienen una frecuencia de entre 15 y 35 minutos, según la ruta. Operan de 6 de la mañana hasta las 12 de la noche todos los días excepto en domingo que empiezan el recorrido a las 8 am. Puedes conocer más sobre éste y otros sistemas de transporte de Miami aquí. La web oficial (en inglés) de los Trolley de Miami beach: http://www.miamibeachfl.gov/city-hall/transportation/trolley/
¿Es una buena opción viajar con niños a Miami?
La respuesta a esta pregunta es claramente afirmativa. Viajar con niños a Miami es una muy buena idea ya que estamos hablando de una ciudad con muchas posibilidades. Viajar a Miami con niños es muy recomendable si se estudian bien las actividades que tanto adultos como niños puedan disfrutar conjuntamente.
Viajar con un bebé a Miami
Si estás planificando un viaje con un niño de muy corta edad y quieres huir de la movida de South Beach, una buena opción es alojarse en Sunny Isles Beach, una ciudad al norte de Miami muy cerca del Haulover Park. En toda la zona hay grandes parques públicos con buenas áreas de juego para bebés y niños pequeños. También hay autobuses de transporte gratuitos y es un vecindario muy tranquilo ideal para disfrutar en familia.
¿Se puede viajar solo o sola a Miami?
¿Eres un chico o una chica y te preguntas si es peligroso viajar solo o sola por tu cuenta a Miami? En realidad la ciudad de Miami no es peligrosa para que un viajero decida ir solo, de todas formas, si que te aconsejamos para tu viaje a Miami que no te acerques a las zonas peligrosas, ya que como todas las grandes ciudades existen barrios conflictivos. De todas formas, incluso las zonas conflictivas no son extremadamente peligrosas, aun así es muy importante evitar estas zonas durante la noche.
También queremos añadir que viajar solo en Miami es una buena forma de poder conocer mucha gente. Por lo general, la gente en Miami es muy amable y como hay tantos viajeros es muy fácil hacer amigos en seguida.
Como son muchos los turistas que deciden viajar en solitario a Miami, hemos dedicado un artículo integramente a éste tema, con consejos sobre alojamiento, salir por la noche, la seguridad y más. Lo encontrarás aquí: Consejos para viajar solo/a a Miami.
Consejos sobre seguridad: barrios y zonas peligrosas
Aunque los turistas rara vez son las víctimas, Miami tiene uno de los índices de criminalidad más altos de Estados Unidos. Hay que evitar ciertos barrios, sobretodo Liberty City y Opa-Locka (ubicados entre el aeropuerto y el centro). Little Haiti, aunque es un barrio interesante de conocer durante el día, no es recomendable de noche y hay que ir con cuidado. Las áreas más seguras para frecuentar por la noche son las más animadas: South Beach y Coconut Grove, aunque hay que evitar meterse en callejuelas solitarias, como las que hay al sur de la calle 5 en South Beach. Si quieres más información sobre el tema, no te pierdas el artículo sobre seguridad, salud y temporada de huracanes.
Contratar un seguro médico para viajar a Miami
El sistema de salud estadounidense no es ni universal ni gratuito. Por esta razón se recomienda contratar un seguro con una cobertura mínima de 1 millón de dólares debido al alto coste de la atención sanitaria. Los precios de los seguros de viaje a Mimi dependen de la duración, pero hay que asegurarse de que la póliza cubra la muerte por accidente, la atención médica de urgencia, la cancelación del viaje y la pérdida de equipaje y documentación.
Los clubs y discotecas más famosos de Miami
Los clubs más famosos de Miami son el LIV, el Story y el E11even. Sin embargo, se trata de locales bastante caros, sobretodo cuando programan sesiones con DJ de renombre internacional. En este sentido, te recomendamos visitar la sección sobre discotecas y vida nocturna de Miami, dónde encontrarás lugares dónde ir de fiesta más económicos y alternativos.
¿Se puede alquilar tumbonas en South Beach?
Si. Se pueden alquilar sillas de playa y sombrillas en cualquier lugar a lo largo de South Beach. El alquiler es algo caro, $ 20/silla y $15/sombrilla (el parasol es lo suficientemente grande para dos personas). Si quieres ahorrar un poco de dinero, el alquiler menos caro se encuentra entre las calles 3 y 4. En la sección de playas de Miami encontrarás un mapa y una explicación para que puedas entender el sistema de tramos de la playa de South Beach.
¿Hay internet en Miami?
En Miami no hay ningún problema para encontrar conexión a internet gratis. En casi todos los hoteles vas a encontrar líneas de wifi y en la mayoría de bares, cafés y pubs también. Encontrar cibercafés en Miami también es bastante frecuente, sin embargo, si pretendes quedarte por una larga temporada en Miami te recomendamos que te compres una tarjeta sim para tu móvil, ya que los precisos son bastante asequibles.